LA EVOLUCIÓN DE LA ARQUITECTURA
AUSTRALOPITHECUS No necesita cobijo (5.000.000 de años)

HOMO ERECTUS Primeros cobijos con ramas (1.600.000 – 200.000)

HOMO DE NEANDHERTAL Cavernas (100.000 – 40.000 a.C)

HOMO SAPIENS Cabañas cubiertas con pieles (40.000 a.C)

PRIMERA CIUDAD NEOLÍTICA (CATAL HÜYUK), TURQUIA (6.500 a.C)

PROTOHISTORIA (4.000 – 3.000 a.C)
ZIGURATS Materiales como adobe o ladrillo

EGIPCIOS (Ejes N-S y E-O) designados con el sol y el rio Nilo (3.500 a.C)


GRIEGOS Excelencia de forma, detalle y ejecución (1.200 – 146 a.C)



ROMANOS Descubrimiento del Hormigón. Ciudades organizadas ortogonalmente . (1.100 a.C)




ARQUITECTURA BIZANTINA Arquitectura del cielo llena de simbolismo (s.VI d.C)

PREROMÁNICO
Longobardos sin tradición arquitectónica y familiaridad con la piedra. (s. VI – VIII)

Visigodos con una arquitectura eclesiástica. (s. VII – VIII)



Carolingios con arte clásico (s. IX)

Sajones construyen edificios religiosos. Uso de galerías o tribunas (s. IX – X)

ARQUITECTURA ISLÁMICA (s. VIII – XV)
Uso principal de torres de control y agua en los jardines.


ARQUITECTURA ROMÁNICA (s. X – XII)
Uso del arco redondo y bóvedas apoyadas sobre grandes muros. Estrechamiento de las aperturas.


ARQUITECTURA GÓTICA (s. XII – XV)(XVI)
Refuerzo de la bóveda con nervios diagonales. Invención del arco ojival.


ARQUITECTURA RENACENTISTA (s. XV – XVI)
Arquitectura formada por planos y espacios organizados proporcionales
FILIPPO BRUNELLESCHI (1.377 – 1.446)

LEÓN BATTISTA ALBERTI (1.404 – 1.472)

ANDREA PALLADIO (1.508 – 1.580)

MICHELANGELO BUONARROTI. Transición entre renacimiento y manierismo. (1.475 – 1.564)

ARQUITECTURA BARROCA de esfuerzo por obtener los máximos efectos del espacio modelado, manipulación de la luz, color y detalle sensual. (s. XVII – XVIII)
GIAN LORENZO BERNINI (1.598 – 1.680)
Arquitectura que persigue el impacto emocional.

FRANCESCO BORROMINI (1.599 – 1.667)


ROCOCÓ (s. XVIII)
Frivolidad y superficialidad de decoraciones fines a sí mismas.

ARQUITECTURA NEOCLÁSICA de formas geométricas puras y simbolismo (s. XVIII – XIX)

S.XIX (1.200 – 146 a.C)
Nuevos materiales como hierro colado y cristal. Fundación de las politécnicas.


S.XX
MODERNISMO


EXPRESIONISMO, CUBISMO, FUTURISMO (1.900 – 1914)
Arquitectura que distorsiona la forma racional para expresar el espíritu.


SURREALISMO, ABSTRACTISMO (1913 – 1932)
Rechazo del exceso de carga decorativa. Geometrización abstracta.


POSTGUERRA, movimiento moderno (1950 – …)

